De la jornada de trabajo “Reflexiones sobre el funcionamiento del Presupuesto Participativo en Argentina: balances y perspectivas”, que se realizó el 13 y 14 de septiembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Gualeguaychú, participaron 20 municipios de todo el país
En octubre se cumplen 30 años de la primera experiencia de Presupuesto Participativo en el mundo, y en Argentina se viene aplicando desde el 2002, alcanzando a decenas de gobiernos municipales vienen trabajando esta modalidad que enriquece la participación ciudadana y refuerza lazos de confiabilidad entre ellos y el gobierno local.
Organizada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, el Municipio de Gualeguaychú, la Fundación Fiedrich Ebert – Stiftung y la Asociación Argentina de Democracia Participativa, el objetivo central fue establecer un diagnóstico compartido entre las experiencias existentes y una mesa de trabajo para analizar logros, avances, desafíos, las dificultades y la percepción ciudadana sobre el Presupuesto Participativo. Se buscó que el encuentro sea útil para establecer un diagnóstico compartido y también trazar algunas líneas para el futuro.
Esta herramienta de participación ciudadana se lleva a cabo en nuestra ciudad por segundo año consecutivo logrando hacer realidad muchos de los proyectos presentados y sobre todo generando una activa participación de los vecinos.
Del encuentro participaron 20 municipios de todo el país, representando a las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos.