Es el primer enfermo del departamento Islas del Ibicuy. El hombre está internado desde fines de marzo en Buenos Aires. Evoluciona favorablemente.
El Municipio de Holt Ibicuy confirmó a traves de su portal de Facebook el primer paciente con COVID-19 del departamento Islas del Ibicuy y puso en cuarentena obligatoria a más de 35 personas que pudieron haber tenido algún contacto estrecho.
«El Instituto Malbran informa el resultado positivo de paciente con residencia en nuestra localidad. El mismo fue tratado y diagnosticado en una clínica de Buenos Aires donde se encuentra y permancerá internado. Todos sus contactos se encuentran en aislamiento obligatorio y el paciente continuará internado en Provincia de Buenos», indicó la publicación oficial.
Luciano Tramontini, viceintendente de esa ciudad, precisó que se trata de «un hombre de unos 40 años aproximadamente que está bajo un tratamiento de diálisis, que se lleva adelante tres veces por semana en Buenos Aires, a causa de problema renales».
El paciente viajo el 24 de marzo pasado a un instituto privado para cumplir con su tratamiento y regresó ese mismo día. Reiteró ese viaje nuevamente el sábado 28 y ya no regreso a Holt Ibicuy porque «durante el tratamiento semanal se le detectó un malestar. Se le hicieron tres veces las pruebas y dieron resultados negativos, hasta que hoy el cuarto hisopado dio positivo en el Instituto Carlos Malbrán», ratificó Tramontini.
El hombre está internado en su clínica, en condición estable y buen estado de salud. Mientras que «la familia está aisladas, todos se encuentran asintomáticos con muy bien de salud», sin embargo, como tuvieron contacto estrecho con su familiar y circularon por la ciudad ahora están identificados y aislados en una cuarentena estricta en sus casas, puntualizó el viceintendente.
Así se conoció el caso 20 en la provincia, al que se suma una bebé de dos meses que es atendida en Resistencia, Chaco, y oriunda de Concordia.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmados que siguen 9 personas en estudio y 220 análisis fueron descartados en total, mientras que la cantidad de casos estudiados asciende a un total de 243.