Los creadores del documental “Soy Río” y un grupo de personas en su mayoría jóvenes (todos de Urdinarrain), se juntaron y limpiaron el desastre de residuos que irresponsables habían dejado a orillas del Río Gualeguay y que UrdiDigital había reflejado en la nota: Inconsciencia ambiental: Así abandonan los residuos a orillas del Río Gualeguay
se sumó el repudio de las personas que defienden la naturaleza y rápidamente los creadores del documental «Soy Río», aquel proyecto, dirigido por Sebastián Ingrassia, que tuvo como propósito principal promover el respeto y preservación del ambiente y la identidad particular de la región y poblaciones a la vera del río Gualeguay y que mostró una travesía navegando a través de los 830 kilómetros que recorre en su curso el río Gualeguay, registrando a su paso las distintas localidades, los actores y circunstancias naturales que lo rodean, decidieron viajar nuevamente hasta costa San Antonio, desafíar las altas temperaturas de este lunes por la tarde y realizar la limpieza, levantar los residuos que inconscientes habían dejado desparramados por todo el lugar.
A los creadores del documental se sumó una familia y un grupo de jóvenes que pusieron manos a la obra para realizar la limpieza. El panorama era aún mas triste de lo que se pudo ver en las fotografías y se terminaron llenando unas 30 bolsas de residuos que estaban desparramados por distintos sectores a la vera del río Gualeguay que miró manso y agradecido el gesto de estas personas.
Al respecto, desde las redes «Soy Río» describió: «y nos fuimos al río para devolverle un poquito de lo mucho que nos ha dado… y pudimos ver una sonrisa que iluminó el sol sobre su corredera e imaginar un aplauso golpear contra las piedras. Ahora queda en manos de quienes conducen los destinos de los municipios, departamento o provincia sepan utilizar los recursos para poner en su lugar lo que corresponde y nosotros seguir soñando con ese río lleno de vida para nuestros hijos…»