La justicia hizo lugar a la acción judicial planteada por el comerciante Yang Bing y declaró inconstitucional decretos y ordenanzas del Municipio de Urdinarrain. De esta manera en poco tiempo mas, podría abrir un nuevo supermercado chino en la ciudad, aunque el Municipio también puede recurrir el fallo.
La justicia dio un revés para el Municipio de Urdinarrain a través de la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Concepción del Uruguay, presidida por la Dra. María Fernanda Erramuspe, e integrada también, el Dr. Federico José Lacava, y el Vocal, Dr. Mariano Alberto López quienes declararon la inconstitucionalidad de los decretos 953/16, de la ordenanza N°1114/17 y de la ordenanza N° 409/17 que en resumen prohibían nuevas habilitaciones de comercios en Urdinarrain si no se cumplía con una serie de ciertos requisitos. Con esta decisión de la justicia, dependerá si se recurre el fallo o no, para saber cuánto tiempo más tendrá el comerciante chino para abrir su negocio si así lo deseara.
La demanda de inconstitucionalidad, había sido presentada por el comerciante de origen chino Yang Bing en el año 2017, luego de que este había adquirido el fondo de comercio de Autoservicio “Los Vascos” ubicado en Bulevar 25 de Mayo de Urdinarrain y al momento de querer habilitar su negocio había chocado con decretos y ordenanzas que habían sido aprobadas por unanimidad en el Concejo Deliberante de Urdinarrain y no pudo abrir su negocio.
Cabe recordar que luego de reuniones entre comerciantes y las autoridades municipales de ese entonces, en Urdinarrain se había aprobado una ordenanza respecto a las habilitaciones, donde si bien no se prohibía la apertura de un comercio, si se señalaban la cantidad de requisitos que debían cumplir aquellos que pretendan instalar un comercio del tipo autoservicio o supermercado, independientemente de la nacionalidad que sea el propietario, siendo requisitos difícil se sortear para todos ya que se hablaba de estudios de impacto socio económico ambiental, playa de estacionamientos para vehículos, la no existencia de establecimientos educativos en un radio cercano y hasta góndolas exclusivas para productos elaborados en Urdinarrain, eran solo algunos de los ítems que debía cumplir quien pretenda habilitar un comercio en ese rubro en Urdinarrain y en los cuales los comerciantes de Urdinarrain en su mayoría estuvieron de acuerdo con dicha ordenanza.
Sin embargo, Para los abogados del empresario chino, según señalaron en ese entonces, se adquirió el fondo de comercio y nueve días después se había dictado el decreto que suspendía las habilitaciones, después se elaboró la ordenanza que (ratificaba ese decreto) y eso se había dado unos días antes del contrato definitivo pero unos días posteriores de la reserva de compra que había hecho el empresario, por eso en desacuerdo con la ordenanza, se presentaron a la justicia, iniciando una demanda contra el estado municipal, para que se revise la constitucionalidad de estas normas.
Lo cierto que llevado todo esto al plano judicial, según pudo saber UrdiDigital, con fecha de este 24 de Abril se dio a conocer la decisión de la justicia, que falló en favor del empresario de origen chino. Ahora, todo dependerá de que camino decidan tomar las nuevas autoridades del estado municipal, porque cabe recordar que en Urdinarrain todo este litigio se inició en la gestión anterior donde gobernaba otro signo político, aunque las ordenanzas fueron aprobadas por unanimidad por ambos bloques. La nueva gestión deberá decidir si recurre el fallo y en ese caso todo se dilatará más y deberá decir el Superior Tribunal de Justicia, o si se acata la decisión de primera instancia. Si esto último sucede, el empresario chino estaría a pocos pasos de poder habilitar y abrir su comercio.
Ademas hay que resaltar que la demanda no es económica por lo que el hecho de haber salido desfavorable para el Municipio, implica que este solamente se haga cargo de los honorarios de abogados, pero hasta el momento no hay otra demanda por daños y perjuicios.