Bordet encabezó una reunión de gabinete, donde anunció la inversión vial para potenciar la producción y el turismo
El gobernador Gustavo Bordet anunció durante la reunión de gabinete una inversión de 160 millones de pesos para la construcción de obras viales que beneficiarán a la producción, el turismo y el acceso a los centros urbanos. También se analizó el aumento del turismo en la provincia.
Acompañado por el vicegobernador, Adán Bahl, Bordet hizo un repaso de las obras de infraestructura, educativas, de salud y de viviendas que el gobierno provincial despliega en todo el territorio con recursos propios. En lo que respecta a vialidad, anunció la inversión de 160 millones de pesos para la construcción de las denominadas “obras de arte”, es decir, puentes, calzadas sumergibles y alcantarillas, entre otras. Además, analizaron el aumento de la afluencia turística en las distintas ciudades entrerrianas, y la propuesta para la próxima temporada estival.
Acompañaron a Bordet los ministros de Gobierno, Rosario Romero, de Economía, Hugo Ballay, de Desarrollo Social, Laura Stratta, de Salud, Sonia Velázquez, de Planeamiento, Luis Benedetto el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider y el diputado provincial Juan Reynaldo Navarro entre otros funcionarios y miembros del gabinete provincial.
“Estamos recomponiendo la trama vial de la provincia”, sostuvo al término del encuentro la titular de Vialidad, Alicia Benítez, y destacó que el objetivo del gobierno provincial es “estar presentes donde está el corazón productivo de la provincia”. “Hay que acompañar a los productores y las economías regionales”, remarcó.
Inversión millonaria
La gestión provincial a cargo del gobernador Gustavo Bordet invierte unos 160 millones de pesos en la construcción y arreglos de puentes, calzadas sumergibles, alcantarillas, denominadas técnicamente, obras de arte. Las mismas tienen por objetivo mejorar la transitabilidad de la red vial entrerriana que tiene como característica particular estar atravesada por más de 7.000 cursos hídricos.
Se informó que un total de 15 obras de arte ya fueron ejecutadas y que en las mismas la inversión es superior a los 13.000.000 de pesos. Entre ellas, se puede mencionar la construcción de dos calzadas sumergibles en el departamento Diamante, sobre el tramo “Campo Wolf” y Distrito Isletas. También, en Gualeguaychú, se realizó la construcción de estribos y colocación de estructura metálica en RP Nº 17, sobre arroyo “El Sauce” en el tramo RPNº42 – RN Nº 14. En tanto, en departamento La Paz, se ejecutó la reconstrucción de la calzada sumergible sobre arroyo “Cortez”, en el camino que une El Solar con Puerto Algarrobo, entre otras.
En ejecución
A su vez, Vialidad Provincial, con una inversión que supera los 129 millones de pesos, ejecuta 16 obras de arte, que incluyen la construcción de dos puentes fundamentales para el desarrollo productivo.
Uno de ellos, de cuatro luces de 25 metros se construye sobre arroyo Hernandarias sobre la Ruta Provincial Nº 7 en dirección a Piedras Blancas, departamento La Paz. Ayer se procedió al hormigonado del segundo tramo de 25 metros denominado tablero y se completó el guardaruedas de 25 cm. La obra es esperada por los vecinos por más de 50 años y representará un vector de desarrollo que potenciará la actividad económica y alentará el turismo del norte entrerriano.
Igualmente, en Federación, sobre la Ruta Provincial Nº 1, se construye un puente sobre “Arroyo Toledo” de 75 metros de largo y 9 de ancho. El enlace vial es de vital importancia para vecinos y productores de las colonias Las Margaritas, Santa Juana, La Fraternidad y Santa María, que utilizan esa vía de comunicación para vincularse con la RN Nº 14 por donde sale el grueso de la producción citrícola, forestal, arrocera y avícola de la región hacia los centros de comercialización.
Dentro de las obras de artes en ejecución, en el departamento Paraná, sobresalen la construcción de la calzada sumergible en Ruta Provincial S/Nº, sobre “Arroyo Maturrango”, en el tramo que se extiende desde Estación Sosa hasta Paso de las Piedras.
Asimismo, se realizan obras similares sobre el arroyo conocido como “El Patiyo”, desde la RP Nº 32 hasta RN Nº 127, en el Distrito María Grande 2º. Cerca de este lugar, sobre arroyo Burgos, en la RPS/Nº, entre la RN Nº 127 y la RP Nº 10, se realiza la construcción de una calzada sumergible.
También se encuentra muy avanzada la ejecución de las obras de arte en “Paso Llorens”, cerca de Tezanos Pinto. Se trata de dos alcantarillas de hormigón, una de 5 metros de luz y otra de 4 metros. Su construcción es muy importante para mejorar la transitabilidad de vecinos y productores tamberos de la zona.
Por último, la DPV ya tiene adjudicadas en toda la provincia, un total de 9 obras de arte con un presupuesto superior de los 17.000.000 de pesos.
Dentro de las tareas programadas se destacan obras en diferentes zonas del departamento Colón, donde se prevé la construcción de una alcantarilla en la RPS/Nº sobre el arroyo “Las Achiras”, en el camino que va desde Colonia Hambis y La Clarita. Además en el acceso a Humaita se llevará a cabo una calzada sumergible sobre el afluente Concepción, en el tramo RNNº 14 y el acceso antes mencionado. En el ingreso a San Gregorio se ejecutará la construcción de una obra de arte sobre cañada Ramírez, todas ellas cerca de Villa Elisa.
Obras en trámites
Asimismo, se encuentran en trámite más de 60 proyectos para concretar obras de arte sobre distintos afluentes de la provincia, los cuales prevén una inversión estimada superior a los 88 millones de pesos.