El diputado nacional respaldó los ejes de gestión del ministro pero evitó hablar de la polémica que lo envuelve por haberle facturado a la Rural los tres meses que no cobra como ministro. Elogió el apoyo de Bordet a la reforma previsional
Atilio Benedetti, diputado nacional por Cambiemos, dirigente de la UCR Entre Ríos y referente del agro como importante productor rural en la provincia, habló del ministro entrerriano de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere; de gobernador Gustavo Bordet y el voto de sus diputados a la reforma jubilatoria de Mauricio Macri y de sus aspiraciones dentro de la Cámara Baja nacional.
Benedetti se mostró en sintonía con los ejes de gestión que Etchevehere ha anunciado para desarrollar en su cartera, pero no quiso opinar sobre la polémica que carga sobre sus espaldas el ministro nacional en los últimos días, luego de que se conociera que exigió a la Sociedad Rural –de la que fue presidente hasta el momento de asumir en la Nación- el pago de $500 mil en compensación por los tres meses de carencia en su salario como funcionario nacional.
Bono de $500 mil: «no voy a opinar»
“Respecto de la esa polémica no voy a opinar porque tiene que ver con la representatividad que él ha tenido hasta la fecha y de la que no formo parte”, advirtió el diputado radical en declaraciones a INFORME DIGITAL. El hecho que dio a conocer La Política Online es que la conducción de la SRA decidió por mayoría (14 votos a 11) acceder a un pedido de Etchevehere para que la entidad le pague medio millón de pesos.
En principio trascendió que el funcionario entrerriano reclamó que la organización agrícola cubra con ese monto los primeros tres meses como ministro que no se pagan a quienes asumen. Luego, desde la rural se aseguró que el pago se dio como «deuda», «liquidación final de haberes» y «contingencia impositiva». Pero los dirigentes que se opusieron al bono no lo creen y el asunto podría llegar a la Oficina Anticorrupción si su titular, Laura Alonso, así lo decide.
De lo que sí habló Benedetti es de su desempeño como ministro. “Coincido con las tres líneas que ha prometido desarrollar: desburocratizar el trabajo de los productores; habilitar las mesas sectoriales; y ayudar a insertar la producción argentina en el mundo. Habrá que evaluar con el tiempo si se cumplen los objetivos”, consideró el legislador
¿Etchevehere 2019?
Consultado por INFORME DIGITAL sobre la posibilidad de que la designación de Etchevehere como ministro haya sido pensada para posicionarlo a en Entre Ríos de cara a las elecciones de 2019, Benedetti optó por la evasiva habitual: “el 2019 es una fecha importante pero más lo es el 2018. De estas cosas habrá que conversar en el 2019”, respondió, además de sugerir que “eso tiene que preguntarle al presidente”.
Bordet «está haciendo lo que corresponde»
Benedetti, por otra parte, elogió el “sentido de responsabilidad” y “actitud sensata” del gobernador entrerriano en el respaldo al proyecto de ley de reforma jubilatoria, apoyo que se materializó a través del voto de los diputados Juan José Bahillo y Mayda Cresto.
El radical se permitió una ironía al recordar el slogan de campaña de Somos Entre Ríos, la lista de Bordet en las últimas elecciones, que proponía trabajar por ‘los intereses de los entrerrianos’. Según Benedettti, el mandatario provincial encontró “el mismo camino que nos reclamaban, cuando la campaña política, sobre qué actitudes íbamos a tomar en función de los intereses de los entrerrianos”.
“Entiendo que el gobernador está haciendo lo que corresponde para los intereses de los entrerrianos, de la misma manera que nosotros, cerró el diputado macrista.